Home » Seguro Médico Europeo » Seguro de Salud en España

Seguro de Salud en España para Expatriados

Este país europeo del suroeste es extremadamente atractivo para muchos expatriados. Ofrece varias vías de migración mediante la jubilación o programas de inversión. Aun así, mudarse a un país nuevo conlleva muchos altibajos, y una dificultad que los expatriados tienen en especial es hacerse camino en un nuevo sistema sanitario, y España no es excepción.

¿Qué Tipo de Sistema de Salud Tiene España?

Seguro de Salud en España para Expatriados
España tiene un sistema público de salud financiado por los impuestos y los fondos del gobierno. Los residentes y los ciudadanos contribuyen al esquema de la Seguridad Social, que también cubre el seguro de atención médica y de salud.

Sin embargo, no todos los residentes pueden registrarse para obtener el plan de salud nacional, así que en su lugar adquieren un seguro médico privado. Por tanto, aunque el sistema sanitario en España es principalmente público, la atención médica privada también juega un papel importante en el sistema sanitario del país.

¿La Atención Médica Es Gratis en España?

En general, la atención médica en España es gratis. Esto quiere decir que no tendrás que pagar por los servicios cuando visites a un médico público o un centro de salud. Esto se debe al seguro de salud universal, financiado por los contribuyentes y por el gobierno. Como resultado, pagas por tu seguro de forma indirecta, a través de tus contribuciones sociales. Verás que una parte de tu salario va destinada a los impuestos y a la seguridad social, los cuales financian la atención sanitaria pública.

Si, por el contrario, visitas una institución o un médico privados, deberás pagar por los servicios a menos que tengas un seguro privado.

Seguro de Salud en España Para Expatriados

Los expatriados que se trasladan a España tienen dos opciones de seguro médico:

  • Registrarse en el plan nacional de salud
  • Optar por un seguro médico privado (Elige SegurCaixa Adeslas, el seguro de salud número 1 que cumple con todos los prerrequisitos para visa de estudiantes, visa de inversión (Golden Visa), visa no lucrativa, tarjeta NIE (el permiso de residencia), renovación de la tarjeta NIE, y más).

Seguro de Salud Pública en España Para Expatriados

El sistema público de salud de España, llamado Sistema Nacional de Salud (SNS), es uno de los mejores sistemas de salud de Europa, y los expatriados que viven allí pueden beneficiarse del SNS. Normalmente, si estás empleado en España, eres apto a ser parte del SNS. Además, si eres residente legal, los miembros de tu familia también tienen derecho a beneficiarse del SNS.

Con el sistema público de salud, puedes recibir atención médica gratuita, y recetas y servicios adicionales con un pequeño pago. El sistema está financiado por los impuestos, lo cual significa que tú como individuo debes pagar contribuciones a la seguridad social para que el sistema sanitario funcione.

Podrás visitar a un médico de cabecera para recibir atención médica, y te referirán a un especialista si es necesario. En casos de emergencia, puedes visitar uno de los centros de emergencias más cercanos, llamados también Servicios de Emergencias Médicas (SEM).

Si viajas a España de vacaciones, de viaje de negocios, u otro tipo de visita a corto plazo de menos de 181 días, entonces debes adquirir seguro de viaje para España.

¿Qué Cubre el Sistema Nacional de Salud Español?

El SNS cubre todas tus necesidades médicas, pero algunos de los servicios no son gratuitos, tal como se muestra en esta tabla:

Cobertura completaCobertura parcialSin cobertura
Visitas de emergenciaRecetas médicas (alrededor del 40%)Cuidado dental (excepto en casos de emergencia)
Consultas con médicosPrótesis, sillas de ruedas, y equipo ortopédico.Gafas y atención oftalmológica
Visitas pediátricas
Servicios de enfermería y de comadrona
Atención hospitalaria y de consulta ambulatoria

Seguro Privado de Salud en España

El seguro privado de salud es otra opción para expatriados que viven en España. Ya que existe el SNS, no es común que los ciudadanos dependan solo de un seguro privado de salud. Normalmente complementa al SNS, proporcionando cobertura en áreas que el SNS no cubre, como, por ejemplo, cuidados dentales y oftalmológicos. Sin embargo, se tarda varios meses a partir de la llegada a España en poder ser apto a formar parte del SNS; durante esos meses necesitas obtener un seguro de salud apropiado.

Algunas de las mejores compañías de seguros privados en España son:

El Coste de un Seguro Privado en España

El coste de un seguro médico privado en España va de $50 a $200 al mes. Este precio depende de varios factores, como, por ejemplo:

  • Edad. Con un seguro privado, cuanto más mayor eres, más aumenta el precio premium, principalmente porque a medida que uno envejece, tiende a tener más problemas médicos.
  • Cuanto más tardes en obtener tu póliza, más elevado será el precio de tu seguro. Si necesitas un seguro privado a largo plazo, no será muy caro.
  • Compañía de seguros. Los precios variarán según la compañía que elijas para tu seguro.
  • Si optas por una cobertura más amplia, tendrás que pagar más por tu premium; si no contratas cobertura innecesaria -como, por ejemplo, cuidado de maternidad- el precio de tu seguro será más bajo.
¿Sabías que España es el país número uno del mundo en trasplantes de órganos?

 

Seguro de Salud en España para Trabajadores Extranjeros

Si estás empleado en España, se te incluye automáticamente en el SNS ya que tu empleador te registrará para las contribuciones a la seguridad social. Tienes que contactar con tu oficina del SNS más cercana para recoger tu tarjeta de seguro médico, llamada Tarjeta Sanitaria Individual (TSI).

Si eres autónomo, el proceso de registro es un poco diferente. Necesitas recibir tu número de la seguridad social. Los empleado lo recibirán de su empleador, pero si eres autónomo, necesitas solicitar tu número de la seguridad social en la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS).

También debes asegurarte de que pagas tus contribuciones a la seguridad social para optar a la atención médica del SNS. Si alguna vez necesitas asistencia médica, lleva tu TSI y visita a tu médico de cabecera. Ten en cuenta que puede que tu TSI se llame de forma diferente dependiendo de la región española en la que te encuentres.

Seguro Médico para Estudiantes Extranjeros en España

Los estudiantes generalmente no son elegibles para recibir seguro médico público ya que no contribuyen al sistema de seguridad social que financia el seguro público. Por tanto, si no eres un estudiante de la UE en España, debes obtener un seguro médico privado que te cubra durante tu periodo de estudio en España.

Elige Innoinsure de SegurCaixa Adeslas, proveedor líder en seguros médicos en España. Se especializan en cubrir las necesidades de estudiantes extranjeros, ofreciendo planes personalizados que se adaptan perfectamente a los requisitos de visa de estudiantes y tarjeta NIE/TIE (permiso de residencia). Con un sólido historial y un enfoque en la calidad, SegurCaixa Adeslas se asegura de que tu salud esté cubierta, permitiéndote que te concentres en tus estudios y aventuras con la mente tranquila mientras estás en España.

Si eres de uno de los siguientes países, entonces reúnes los requisitos para obtener seguro público de salud, ya que existen acuerdos bilaterales entre España y estos países:

  • Brasil
  • Ecuador
  • Perú
  • Chile
  • Marruecos
  • Túnez
  • Andorra

Seguro Médico para Expatriados Jubilados que Viven en España

Los expatriados jubilados que viven en España tienen una de las siguientes opciones de seguro médico:

  • Registro voluntario en el SNS. España proporciona un esquema de salud nacional que pueden adquirir y ser incluidos en el sistema público de salud. Se conoce también como Convenio Especial. Los expatriados jubilados menores de 65 años deben pagan una mensualidad de €60 ($65) para ser elegibles, mientras que los mayores de 65 deben pagar una mensualidad de €157 ($172).
  • Compra de un seguro privado. Pueden optar por un seguro privado personalizado especialmente para mayores que necesitan cobertura para condiciones pre-existentes.
  • Una combinación de ambas opciones. Algunos jubilados prefieren tener la opción de un seguro público y privado. De esta manera, pueden usar los servicios que el SNS ofrece y a la vez recibir cobertura en áreas que no están incluidas en el plan nacional de sanidad.

Seguro Médico para Expatriados Estadounidenses en España

Los ciudadanos estadounidenses que se mudan a España pueden elegir entre un seguro privado o beneficiarse del SNS –si son elegibles–.

Para los expatriados en España, SegurCaixa Adeslas se posiciona como modelo de confianza de seguros médicos. Con un profundo entendimiento del estilo de vida de los expatriados, ofrece opciones especializadas de seguro que satisfacen tus necesidades exclusivas. Ya sea porque quieres conseguir una Golden Visa, una visa no lucrativa, o la renovación de tu tarjeta NIE, SegurCaixa Adeslas ofrece una cobertura amplia sin compromiso. Con una reputación sólida y un compromiso firme hacia la excelencia, SegurCaixa Adeslas se asegura de proteger tu bienestar, permitiéndote adoptar por completo tu nueva vida en España.

Seguro Médico de España para Ciudadanos de la UE

Si eres ciudadano de la UE en España, puedes acceder a los servicios del SNS gratuitamente usando tu TSE (Tarjeta Sanitaria Europea). Asegúrate de que tu tarjeta es válida antes de ir a España. Si planeas quedarte en España más de tres meses, debes registrarte en el plan de Atención Médica Nacional.

Seguro Privado versus Público en España

Estas son algunas de las diferencias notables entre el seguro médico público y privado en España:

Seguro médico públicoSeguro privado
Cubre la mayoría de servicios médicos.Cubre según personalices el plan.
Los servicios médicos gratuitos son financiados a través de los impuestos.Pagas mensuales para mantener tu seguro.
La atención médica es universal; es decir, todos los pacientes son tratados independientemente de sus ingresos o estatus social.Acceso a centros privados y médicos de habla inglesa.
Did you find this page helpful?
Yes No
Scroll to Top